Regidores de la Comisión Edilicia de la Juventud se reunieron con personal de Instituto Municipal de la Juventud para dialogar sobre el programa de becas y apoyos a los jóvenes que deseen ingresar a una universidad pública en el segundo semestre 2025.
Jonathan Carrillo, jefe de Vinculación del Instituto, comentó que están trabajando en el programa de acceso a la universidad, el cual comenzó en la primera administración del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
“El proyecto consiste en que les pagamos el primer semestre de la Universidad a los jóvenes que van entrar a las escuelas públicas, que son la UACJ, ITCJ, UACH, la Normal Superior, UTPN, UTCJ y la Upnech”, indicó.
Además, las convocatorias abren paulatinamente, de acuerdo al calendario de las Universidades, agregó.
Ante los regidores de la Comisión, Luz Clara Cristo Sosa, Héctor Hugo Avitia Arellanes y Laura Fernanda Ávalos Medina, el funcionario dijo que ya se está trabajando en la convocatoria y se espera que la primera en salir sea el 2 de junio enfocada a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Hasta el momento se tiene un presupuesto de 7 millones de pesos, pero se puede elevar la cantidad de acuerdo al número de solicitantes de una beca.
El año pasado se llegó hasta 9 millones el presupuesto, lo cual fue un beneficio para aproximadamente tres mil 500 jóvenes de entre los 17 a 29 años de edad y para este año se espera que esa cifra sea superior.
Explicó que el monto de las becas no se entrega a los solicitantes, sino que se va directo a la institución a donde van a estudiar.
Comentó que los requisitos de convocatorias anteriores son que las y los jóvenes tengan 17 a 29 años, haber culminado la preparatoria, haber sido aceptado en la universidad, una identificación oficial, en caso de ser menor de edad la credencial de la escuela y un comprobante de domicilio.
Toda la información oficial se publicará en la https://www.facebook.com/juventudjrz o a través de los medios de comunicación, agregó.