“Era obvio que iba a llegar el momento en el que fuera indispensable tener una relación construida entre los congresistas estadounidenses y mexicanos”, dijo Ricardo Anaya
Aunque ayer el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, convocó a la oposición a integrar un grupo plural para viajar a Estados Unidos, a fin de cabildear con su gobierno y legisladores contra el impuesto del 5% a las remesas que envían migrantes a sus países de origen, senadores del PRI y del PAN dijeron que no han recibido la invitación formal.
“No hay absolutamente ninguna convocatoria formal. Nosotros hemos escuchado en los medios de comunicación esta declaración que se dio el día de ayer, creemos que este tipo de iniciativas deben darse por los canales normales. ¿Queremos diálogo con los congresistas estadounidenses? Por supuesto que sí, hay mucho que podemos dialogar”, dijo Ricardo Anaya.
El coordinador panista en la Cámara Alta cuestionó que Morena no haya atendido en enero su petición para convocar a una reunión interparlamentaria entre legisladores de Estados Unidos y México, a fin de evitar mediante el diálogo la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, y ahora sí pretende que los legisladores busquen el acercamiento.
“A ustedes le consta que fue propuesta nuestra desde hace meses el tener una reunión interparlamentaria con Estados Unidos, era obvio que iba a llegar el momento en el que fuera indispensable tener una relación construida entre los congresistas estadounidenses y los congresistas mexicanos, aquí lo que hay que hacer es no funcionar a bases de ocurrencia, tenemos que funcionar con inteligencia y con estrategia”, dijo Anaya Cortés.
“Convoquemos de manera formal a una reunión interparlamentaria, sentémonos a dialogar con los congresistas norteamericanos, empezando por el tema del T-MEC, por los temas de seguridad, y por supuesto por esto que es una violación a los derechos de los migrantes de querer cobrarles el 5% de lo que manden a sus familias y sus comunidades”, afirmó el panista.
También la senadora del PRI, Carolina Viggiano, dijo no tener conocimiento de una invitación formal a su grupo parlamentario, por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, para acudir a dialogar con congresistas y el gobierno estadounidense antes del 26 de mayo cuando se pretende aprobar la iniciativa del congresista republicano, Jason Smith.
“No tengo información que pueda proporcionar, seguramente lo verán en la Junta. Es que en la Junta ellos (Morena) tienen mayoría. Más bien lo decide el oficialismo, porque a nosotros en hay muchas no nos dejan participan”, afirmó Viggiano.
Sin embargo, la legisladora expresó la disposición de su bancada para acudir a dicho encuentro.
Ayer, en la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, presentó propuso crear este grupo plural, a fin de intentar persuadir que no se apruebe la iniciativa del republicano Jason Smith, de gravar con el 5% las remesas que los migrantes en Estados Unidos envían a sus países de origen, entre ellos México
“Hago un exhorto a los compañeros senadores y a los compañeros integrantes de la Permanente, que hagamos llegar ante la comisión correspondiente del gobierno de los Estados Unidos, un documento técnico y político, fijando nuestra posición y solicitarle que se constituya un grupo plural de senadoras y senadores de la República, pudiésemos asistir, comparecer en audiencias ante la comisión o ante el pleno, incluso de la Cámara de Representantes”, expresó.
Fuente: Latinus