Respiran juarenses todo tipo de heces fecales en tolvaneras

Ciudad Juárez.- El director de Ecología Municipal, así como de Protección Civil, César Díaz Gutiérrez y Sergio Rodríguez respectivamente, dieron a conocer el peligro que corren los ciudadanos al respirar el aire contaminado que se mezcla en cada tolvanera, aunado a la falta de vegetación.

Desde partículas de heces fecales, de animales, estiércol, entre otros contaminantes más es lo que se la ciudadanía ha respirado en las últimas semanas con las llamadas tolvaneras con tierra y polvo suspendido, coincidieron ambos funcionarios.

¿Quieres ver las declaraciones del director de Ecología? https://www.facebook.com/share/v/16BFq5fxoN/

Por parte de Ecología Municipal, en esa dependencia es donde se realizan todas las investigaciones correspondientes a las partículas que se suspenden en el medio ambiente, mientras que en Protección Civil se encarga de monitorear todo lo relacionado con la trayectoria y fuerza del viento.

César Díaz, comentó que la falta de vegetación, lluvia y otros factores climatológicos viene a sumarse a los estragos que se están dando en el mundo ante los cambios climáticos que afectan a nivel mundial.

“Este fenómeno tiene mucho que ver con el tema del cambio climático, el cual deriva en la falta de lluvia y por ende al no haber humedad provoca que al hacer viento el polvo se levante y se mueva a todas partes, pero no solo eso sino también todas partículas que en ella se encuentran”, comentó Sergio Rodríguez.

El responsable de Protección Civil añadió que se está monitoreando constantemente dichos cambios a fin de emitir las alertas pertinentes a los ciudadanos de esta frontera a través de los canales oficiales con los que cuenta el Municipio.

Una de las soluciones que ayudaría a abatir este fenómeno sería con la llegada de la lluvia o de lluvias con tiempos prolongados, pues al humedecerse la tierra, se reduciría en gran parte lo que hoy se le conocer con suspensión de polvo en la atmosfera.

Síguenos y dale Me Musta