Ordenan capturar a expresidentes del Legislativo de Colombia por corrupción

El escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres mantiene actualmente en prisión a tres exfuncionarios del gabinete de Gustavo Petro

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó el miércoles la captura de los expresidentes del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, implicados en un escándalo de corrupción al interior del Gobierno.

Name del partido Alianza Verde y Calle, del Liberal, fueron acusados por antiguos funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de recibir 4 mil millones de pesos colombianos (alrededor de un millón de dólares) para impulsar la aprobación en el Congreso de leyes del Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro.

“A los dos congresistas se les dictó la medida en medio de la investigación en su contra por los delitos de cohecho y peculado, derivados de su presunta participación en el entramado de corrupción de la UNGRD”, dijo a Reuters una fuente de la Corte Suprema de Justicia.

El escándalo de corrupción en la UNGRD mantiene actualmente en prisión a tres exfuncionarios del gobierno de Petro que acusaron a los congresistas de supuestamente recibir dinero en efectivo para aprobar decisivas reformas.

Name, capturado por funcionarios de la policía en su residencia de Bogotá, y Calle, quien es buscado para cumplir la orden de la corte, negaron previamente las acusaciones y anunciaron a través de sus abogados que ejercerán su derecho a la defensa ante la justicia.

Los partidos a los que pertenecen Name y Calle perderán las dos curúles en el Congreso y no podrán ser reemplazados debido a que se trata de un proceso criminal.

El Congreso de Colombia, como en otros países de América Latina, es una de las instituciones más cuestionadas y rechazadas por la opinión pública y con frecuencia algunos de sus integrantes resultan implicados en escándalos de corrupción.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta