EU y México alcanzan acuerdo sobre medidas de distribución por Tratado de Aguas de 1944

El gobierno estadounidense aseguró que el país se comprometió a realizar una transferencia inmediata de agua en la presa Amistad, seguida de transferencias mensuales en dos embalses internacionales

El gobierno de Estados Unidos alcanzó un acuerdo con el mexicano respecto a las medidas de entrega de agua que deben garantizarse para la zona del Río Bravo debido al Tratado de Aguas de 1944 firmado entre ambos países.

De acuerdo con un comunicado, el gobierno estadounidense, México se comprometió a ponerse al corriente en la entrega de agua necesaria para cumplir con el plan quinquenal de distribución entre ambos países, periodo que concluirá el próximo 24 de octubre.

“Estados Unidos aceptó la propuesta de México de aumentar las entregas de agua a través de múltiples fuentes, garantizando así la diversificación del suministro de agua solicitada por las partes interesadas de Texas”, señala el escrito.

Se detalló que las entregas sumarán en conjunto 110 mil acres-pie de agua, los cuales “ya fueron producidos durante el año hidrológico actual”, que comenzó el 25 de octubre del año pasado.

Asimismo, el gobierno de Estados Unidos aseguró que México se comprometió, entre otras cosas, a realizar una transferencia inmediata de agua en la presa Amistad, seguida de transferencias mensuales en los dos embalses internacionales (presas Amistad y Falcón).

El escrito señala que también se deberá realizar un aumento en la participación estadounidense en los flujos de seis de los afluentes del Río Grande de México, designados en el Tratado de Aguas entre Estados Unidos y México de 1944.

Se confirmó además que ambos gobiernos mantendrán una nueva reunión el próximo julio para evaluar las condiciones hidrológicas para dar seguimiento y evaluar las acciones adoptadas a fin de cumplir con el tratado.

El Tratado Internacional de Aguas de 1944 establece que Estados Unidos debe enviar mil 850 millones de metros cúbicos desde el río Colorado al año, mientras el gobierno de México debe enviar 2 mil 185 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo en ciclos de cinco años.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta