Los legisladores consideraron al sumo pontífice como un gran humanista, cercano a la sociedad y destacaron la buena conducción de la Iglesia católica
El pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco, como jefe del Estado Vaticano.
El presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, calificó al pontífice fallecido como “un gran ser humano, un gran político, un gran servidor del pueblo”.
Fernández también calificó al clérigo como un “gran humanista, un ser humano que se distinguió por estar del lado de los humildes, de los olvidados, de los perseguidos, de los discriminados”.
Dijo que el papa combatió dentro de la iglesia católica la misoginia y la homofobia, y se pronunció en contra del genocidio en la Franja de Gaza.
“En verdad es una pérdida, sin exagerar, para la humanidad”, sostuvo.
El legislador pidió al pleno guardar un minuto de silencio, que fue concedido, y posteriormente se brindaron aplausos al papa Francisco, que fue el representante número 266 de la Iglesia católica.
La senadora del PRI Claudia Anaya indicó que el papa Francisco hizo un gran trabajo en la conducción de la Iglesia católica, y expresó que el nuevo jefe del Estado Vaticano fue un líder que ayudó a las sociedades a ser mejores, en cuanto a la solución de las guerras, el respeto, la solidaridad, los derechos humanos y la no discriminación.
A su vez, el senador del PAN, Miguel Márquez Márquez, indicó que como jefe de Estado y líder de la iglesia católica, Francisco “fue un timbre de trato sencillo, afable, humilde, cercano a la sociedad, cercano a los feligreses, que siempre estuvo del lado de los más vulnerables, dispuesto a tender puentes, a derribar muros ante las guerras siempre manifestó su intención en poner paz en el mundo”.
Fuente: Latinus