Miembros de la colectiva Luciérnagas junto con artistas y ciclistas realizaron la segunda rodada por sus desaparecidos en el marco del Día nacional de las familias buscadoras
Un grupo de familiares de personas desaparecidas pegó este domingo fichas de búsqueda en los muros de Viaducto, avenida en la Ciudad de México.
Los familiares realizaron esto después de que la colectiva Luciérnagas llevara a cabo la segunda rodada por las familias víctimas de desaparición forzada en México.
Las fichas también se pegaron en la glorieta de las personas desaparecidas y se realizaron pintas con el mensaje “Hasta encontrarles”, en el marco del Día nacional de las familias buscadoras.
La manifestación se realizó con el objetivo de exigir justicia y visibilidad a sus casos por familiares desaparecidos que han permanecido sin resolver.
Partiendo desde la glorieta de personas desaparecidas, la cual se encuentra adornada por las miles de fichas de búsqueda por sus familiares cuyos casos permaneces impunes, los asistentes vistieron prendas blancas para colocarse encima las pancartas con los rostros de sus desaparecidos junto con la fecha en la que fueron vistos por última vez.
En México hay actualmente hay 127 mil 313 personas desaparecidas y no localizadas, según el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda.
De estas, 117 mil 118 son personas reportadas como desaparecidas y 10 mil 195 son no localizadas.
De acuerdo con una gráfica presentada también por el Registro Nacional, en la Ciudad de México 8 mil 239 mujeres han desaparecido mientras que 10 mil 724 son hombres.
Por otro lado, el Estado de México es la entidad donde más personas desaparecen, con 31 mil 632 mujeres y 29 mil 570 son hombres.
Fuente: Latinus