Alerta roja por aumento de contagios de sarampión en Chihuahua; En menonita, foco principal de contagios

Ciudad Juárez.– El director de Salud del Distrito 2, Rogelio Covarrubias, alertó sobre el aumento de contagios por sarampión en la entidad pues de 16 casos registrados el numero ascendió a más de 347, lo que pone en alerta a las autoridades sanitarias tanto locales como a nivel estatal.

Ante el cuestionamiento si en esta ciudad había suficiente medicamento para atender esta emergencias él aseguró que en Ciudad Juárez se cuenta con vacunas suficientes para atender la demanda de la población ante el incremento de casos de sarampión registrados en el estado.

“La vacunación ha sido permanente durante muchos años. Hemos observado largas filas en los centros de salud, lo que nos indica que hay interés por parte de la ciudadanía”, señaló. Agregó que en ocasiones, durante visitas domiciliarias relacionadas con casos detectados, algunas madres no presentan la cartilla de vacunación o mencionan haberla extraviado, lo que dificulta el seguimiento.

El funcionario informó que hace pocas semanas se tenían contabilizados solo 16 casos de sarampión en el estado. Sin embargo, al 14 de abril la cifra se elevó a 347, siendo el distrito de Cuauhtémoc el responsable del 50 % de los contagios. En Ciudad Juárez se han confirmado nueve casos hasta el momento.

Covarrubias explicó que muchas de las personas contagiadas, especialmente en comunidades menonitas de Cuauhtémoc y Ciudad Ahumada, no tienen antecedentes de vacunación. También informó que recientemente se registró un fallecimiento por sarampión en un paciente de Ascensión, perteneciente a la comunidad menonita, quien además padecía diabetes mal controlada.

Respecto a la percepción ciudadana sobre la vacuna, el director indicó que no cree que haya desinformación o miedo generalizado, pero reconoció que el confinamiento durante la pandemia de COVID-19 en 2019 limitó la movilidad y con ello el acceso a vacunas, afectando la cobertura en menores.

“El sarampión está incrementando y eso genera preocupación en la población, lo que también representa un reto para el sector salud”, apuntó. Añadió que una propuesta presentada durante el Comité de Salud fue solicitar a las escuelas una revisión no obligatoria, pero sí de referencia, del estado de vacunación de los niños en guarderías y primarias.

Finalmente, Covarrubias hizo un llamado a los padres de familia para que revisen las cartillas de vacunación de sus hijos y, en caso de dudas, acudan a su centro de salud más cercano. Recordó que desde 1995 no se registraban defunciones por sarampión en Ciudad Juárez, lo que representa un foco rojo para las autoridades de salud.

Síguenos y dale Me Musta