“Falsa conferencia, de la firmeza en el ausencia” cautiva al público juarense con una propuesta innovadora

Con una mezcla de humor, crítica y teatralidad contemporánea, la obra “Falsa conferencia, de la firmeza en el ausencia” se presentó con gran éxito en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez, logrando una excelente respuesta por parte del público.

La función formó parte de la edición 49 del Festival Internacional de Drama Español del Siglo de Oro y fue organizada por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).

La puesta en escena, dirigida e interpretada por Paola Izquierdo y Fernando Villa, bajo la producción de Allan Flores, sorprendió por su formato poco convencional.

Lo que inició como una conferencia académica sobre la obra La firmeza en el ausencia, de Leonor de la Cueva, se transformó en una representación teatral improvisada cuando los personajes descubren que el material está incompleto.

A partir de ahí se desarrolla una narrativa que combina actuación en vivo con videos pregrabados, diálogos metaficcionales y referencias a los clásicos del Siglo de Oro.

La historia, centrada en los personajes Armesinda, Juan y el rey Filiberto, explora temas como el amor, el deber y la fortaleza emocional femenina, todo bajo una óptica contemporánea que logró conectar con los asistentes.

El montaje estuvo a cargo de las compañías EFE TRES teatro y La historia de la teatra, ambas con amplia trayectoria nacional e internacional.

EFE TRES teatro, fundada en 2012, se especializa en reinterpretaciones de textos clásicos con recursos escénicos mínimos y gran creatividad.

Por su parte, La historia de la teatra es un proyecto creado por Paola Izquierdo como parte de su beca en el Programa Creadores Escénicos 2022–2025, enfocado en visibilizar la presencia femenina en el teatro del Siglo de Oro.

La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, celebró la respuesta del público y destacó la importancia de ofrecer espacios culturales que acerquen el teatro clásico a nuevas generaciones.

Con entrada gratuita y una gran asistencia, la obra se consolidó como una de las más destacadas de esta edición del festival, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal y de IPACULT por hacer del teatro un bien común y accesible para todos.

Síguenos y dale Me Musta