Analizan regidores procedimientos para asignación de predios municipales

La Comisión edilicia de Asentamientos Humanos analizó este día los distintos procedimientos a seguir para la asignación de predios a los ciudadanos que solicitan apoyo en la Dirección General de Asentamientos Humanos.

La coordinadora de la Comisión, regidora María Dolores Adame Alvarado, encabezó la reunión donde destacó la importancia de que los juarenses conozcan los trámites o el camino que tienen que recorrer para adquirir un terreno municipal, por lo que solicitó un procedimiento para informar a los solicitantes.

Personal de Asentamientos Humanos dio a conocer que para las asignaciones de terrenos existen dos vías: lista de espera, que consiste en que un ciudadano acude a solicitar y la segunda es el denuncio, que tiene que ver con los predios baldíos que no están habitados pero que la gente los ubica y los denuncia.

En ambas vías se solicita no tener otras propiedades, se prioriza a personas de mayor vulnerabilidad y se aplica un estudio socioeconómico, aunque en la segunda es necesario hacer la investigación para saber si está o no regularizado el terreno.

Los regidores también analizaron el plazo de habitabilidad que es de tres meses, ya que algunas personas a quienes se les asigna un predio no construyen inmediatamente por falta de recursos, sin embargo, es necesario mostrar interés o cuando menos hacer algunos trabajos en el lugar.

La regidora Adame recomendó a la Dirección de Asentamientos Humanos mejorar la atención en el servicio a los usuarios, a fin de brindar más apoyo a los ciudadanos y evitar quejas.

Durante la reunión estuvieron los regidores Jorge Marcial Bueno Quiroz y José Eduardo Valenzuela Martínez, así como personal de la Coordinación de Transparencia y de la Sindicatura Municipal.

Síguenos y dale Me Musta