Ciudad Juárez.– Con la participación de más de 200 niños y adolescentes de diferentes sectores de la ciudad, dio inicio el torneo “Deporte con Valor”, impulsado por la Comisión Edilicia de La Familia y Fomento Social, encabezada por la regidora Sandra García, con el apoyo de Gloria Mirazo de la Rosa.
En ese sentido ella comentó que este proyecto es un esfuerzo municipal enfocado a mejorar la calidad de vida de los menores que son apoyados en diferentes comedores infantiles.
“Sí, claro que sí. Mira, yo creo que viviendo en una sociedad como la nuestra, y especialmente en Ciudad Juárez, que ha sido una ciudad muy estigmatizada por la violencia, sobre todo intrafamiliar, mi enfoque como regidora de la Comisión de Familia y Asistencia Social va precisamente hacia eso: a fortalecer a las familias a través del deporte y llevar estos proyectos a los comedores infantiles, que están distribuidos por toda la ciudad y atienden a personas en situación muy vulnerable”, expresó la regidora García.
Explicó que muchas veces las familias no tienen los recursos para inscribir a sus hijos en una buena escuela de deportes, por lo que este proyecto también busca detectar a niñas y niños con talentos deportivos, incluso aquellos que no asisten a una escuela formal a través de becas deportivas.
“A través de su pasión y talento en el fútbol, por ejemplo, podrán acceder a becas no solo para su formación como deportistas, sino también para continuar sus estudios académicos”, añadió.
El objetivo es apoyar a las familias fortaleciendo a la infancia, la adolescencia y la juventud mediante programas como este, que no solo promueven la actividad física, sino también los valores.
“Por eso el proyecto se llama Deporte con Valor, porque vamos a incluir un programa que ya veníamos trabajando desde la sociedad civil, fuera del ámbito de gobierno. Son programas diseñados para llevar valores a niñas, niños y adolescentes de nuestra ciudad. Y este mes de abril, lo integraremos con el programa deportivo”.
¿Este tipo de eventos servirán para que clubes como Bravos u otras ligas detecten talentos?
“Ese es parte del enfoque, claro que sí. Se suman con nosotros equipos como Santos y otras ligas, incluyendo los Bravos, quienes estarán presentes para observar el talento que tienen los niños que asisten a comedores infantiles, con el fin de brindarles apoyo y ayudarlos a avanzar en su desarrollo profesional deportivo”.
¿Hay colaboración con otras dependencias, como el DIF?
“Por supuesto. En el corazón de nuestro alcalde, el licenciado Cruz Pérez Cuéllar, hay una gran disposición para apoyar estas iniciativas. El municipio se suma, y yo como regidora formo parte de él. También se une el director de Centros Comunitarios, facilitando las instalaciones para que los niños puedan ensayar en espacios cercanos a sus hogares. Asimismo, la señora Rubí Enríquez, presidenta del DIF, está participando activamente en estos proyectos, junto con otros regidores de la Comisión de Familia”.