Alrededor de 200 alumnos de la Escuela Primaria Francisco I. Madero disfrutaron de una experiencia educativa única en el Museo Casa de Adobe, como parte del programa ‘Asómate al Museo’ del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).
La visita, realizada este miércoles 25 de marzo, permitió a los estudiantes conocer más sobre la historia de Ciudad Juárez de una manera interactiva y dinámica.
Durante la jornada, los estudiantes y maestros fueron testigos de una narración teatralizada sobre la Revolución Mexicana.
A través de la caracterización de figuras históricas como Francisco I. Madero y Adela Velarde Pérez, se explicó la importancia de la Toma de Ciudad Juárez de 1911 en la caída del régimen de Porfirio Díaz.
El historiador Antonio Ramos, en su papel del Coronel Rosendo Martínez ‘Don Chendo’, guió el recorrido por el museo, brindando información valiosa sobre los acontecimientos históricos que marcaron la región.
Además, se trasladaron al museo diversas piezas y actividades del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal y del Museo Regional del Valle de Juárez, permitiendo a los estudiantes interactuar con elementos históricos de manera didáctica.
El programa ‘Asómate al Museo’ está diseñado para que niños de educación primaria exploren el mundo de los museos mediante visitas guiadas interactivas, con el propósito es despertar la curiosidad y el interés por la historia, el arte y la cultura, brindando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y amena.
Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, destacó que esta iniciativa no solo busca educar, sino también inspirar a los niños a valorar y apreciar el patrimonio cultural.
“Queremos que las nuevas generaciones conozcan su historia de una manera atractiva y significativa”, señaló la funcionaria.
Gracias a este evento, casi 200 estudiantes pudieron disfrutar de una experiencia educativa inolvidable, demostrando que el aprendizaje trasciende las aulas y puede convertirse en una emocionante aventura en el mundo del arte y la historia.