Ciudad Juárez. Las recientes tolvaneras que han afectado a la ciudad son resultado de un fenómeno climatológico originado en el norponiente, el cual también impacta a estados del sur de los Estados Unidos y del norte de México, informó el director de Ecología Municipal, César René Díaz Gutiérrez.
El funcionario destacó que un evento de esta magnitud no se había registrado en aproximadamente 30 años, lo que podría estar relacionado con el cambio climático.
Las ráfagas de viento han generado una densa nube de polvo, reduciendo la visibilidad y afectando la calidad del aire. Ante esto, las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente a quienes padecen enfermedades respiratorias.
Díaz Gutiérrez señaló que este fenómeno también traerá un drástico descenso en la temperatura, principalmente durante las mañanas. Para este sábado, se espera que la mínima llegue a los 7 °C.
El evento es causado por la entrada de un frente frío acompañado de fuertes ráfagas de viento, las cuales levantan grandes cantidades de tierra y partículas que permanecen suspendidas en el aire. Aunque este episodio es temporal, se prevé que ocurran más tolvaneras en la próxima semana, advirtió el funcionario.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía extremar precauciones ante este fenómeno, que según expertos, no se había presentado con esta intensidad en décadas.