Dichos de Zendejas son pura verborrea acusa profe Morua; que presente escritos no palabras exige

“¿Por qué los trabajadores debemos asumir las consecuencias de la corrupción de otros? Que castiguen a los responsables y cobren a quienes realmente deben; ese dinero debería usarse para fortalecer al ISSSTE”; Juan Morua

Ciudad Juárez.– El profesor Juan Morua Torres afirmó que la protesta de los docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) continuará, a pesar de los intentos de los líderes sindicales por frenar las manifestaciones en contra de la reforma al ISSSTE.

Señaló que no confiarán en lo que digan los representantes del sindicato mientras no se presenten documentos oficiales firmados y sellados que respalden los cambios en la propuesta del Gobierno Federal. Sus declaraciones surgieron en respuesta a lo dicho recientemente por Eduardo Zendejas, quien aseguró que las modificaciones ya estaban hechas y que solo era cuestión de días para que entraran en vigor.

Morua Torres explicó que, hasta el momento, la gaceta parlamentaria con la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum sigue su proceso normal. Además, sostuvo que los responsables de la crisis en el ISSSTE deben rendir cuentas, en lugar de que sean los trabajadores, incluyendo a los maestros, quienes paguen por las deficiencias en la administración del instituto.

“La iniciativa en la gaceta parlamentaria establece que aumentarán los impuestos para quienes ganan más de 10 UMAs con el fin de financiar el servicio de salud. Nos preguntamos: ¿por qué los trabajadores debemos asumir las consecuencias de la corrupción de otros? Que castiguen a los responsables y cobren a quienes realmente deben; ese dinero debería usarse para fortalecer al ISSSTE”, expresó.

 

El docente también denunció que los dirigentes del SNTE han recurrido a amenazas para intentar frenar las movilizaciones del magisterio. “Nos dicen: ‘Si te vas, te descontamos el día’, ‘Nosotros te ayudamos, pero no te metas en esto’. Son amenazas disfrazadas. Su función es defender nuestros derechos, no controlarnos. Ojalá respondan a las exigencias de la base magisterial”, sostuvo.

Respecto a las declaraciones de Eduardo Zendejas, líder de la Sección Octava del SNTE en Chihuahua, quien afirmó que la reforma no afectaría a los maestros y que pronto se publicaría la gaceta con las modificaciones correspondientes, Morua Torres las desestimó de manera contundente.

“Es muy simple: ¿quién presentó la iniciativa? La Presidenta de la República. La gaceta está ahí y el proceso sigue su curso. Si hubiera cambios, tendrían que retirar esa propuesta y presentar otra, y eso no ha ocurrido. No conocemos ninguna modificación real, así que lo que dicen es puro discurso. Nos piden que confiemos en su palabra, pero después de lo que ha sucedido en el magisterio, eso es casi imposible”, afirmó.

El profesor criticó el papel del SNTE a nivel nacional, señalando que el sindicato ha funcionado más como un mecanismo de control que como un verdadero defensor de los derechos laborales. “Muchos maestros ya nos dimos cuenta de esto, lo tenemos claro y no lo olvidamos. El sindicalismo ha perdido su rumbo”, comentó.

Recordó que en 2007, cuando se aprobó la reforma a la Ley del ISSSTE, el sindicato no defendió a los docentes, al igual que cuando se impulsó la reforma educativa. “¿Por qué no nos protegieron entonces? En lugar de oponerse, promovieron esas reformas. ¿Cómo quieren que ahora les creamos? Exigimos hechos, no palabras”, enfatizó.

Finalmente, aseguró que si el dirigente sindical Zendejas Amparan hubiera mostrado un documento oficial con los cambios propuestos, firmado y sellado, los maestros podrían reconsiderar su postura. “Si nos presentara la gaceta con las modificaciones, diríamos: ‘Ahí está nuestro gran líder’. Pero si solo son palabras, no tienen valor”, concluyó.

Síguenos y dale Me Musta