La embajada de Israel en México señaló que la exhibición de los cadáveres de los niños por parte de Hamás ilustra su “sanguinaria e insensible actitud”
La embajada de Israel en México señaló en un comunicado que Hamás se exhibió como “una organización terrorista monstruosa”, tras exhibir los féretros de los niños de la familia Bibas asesinados en Gaza, y dijo que esto ilustra su “sanguinaria e insensible actitud”.
“Hoy hemos sido testigos de una demostración sedienta de sangre y brutalidad por parte de la organización terrorista Hamás, que exhibió los féretros de los ciudadanos israelíes en un desfile atroz y un ‘ritual’ horrible, ante familias de Gaza que celebraban y los terroristas armados que observaban”, expresó la embajadora Einat Kranz Neiger.
La Comunidad Judía en México también expresó este viernes su indignación por la muerte de los cuatro rehenes cuyos cuerpos fueron entregados ayer a Israel por Hamás, entre los cuales se encuentran los de los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 9 meses de edad, respectivamente.
“Condenamos estos terroríficos asesinatos y nos unimos al mundo civilizado en pedir la entrega inmediata e incondicional del resto de los rehenes israelíes y de otras nacionalidades que sigue reteniendo el grupo terrorista Hamás”, señaló en un comunicado.
De acuerdo con las autoridades de Israel, otro de los cuerpos entregados corresponde a Oded Lifshitz, de 84 años; además, señalaron que el cuarto cuerpo no corresponde a Shiri Bibas, madre de los niños, lo cual es “una grave violación a los acuerdos” entablados con Hamás.
La Comunidad Judía en México también repudió la exhibición de los féretros de las víctimas.
Israel pondrá en libertad a 602 prisioneros palestinos el sábado a cambio de los seis rehenes que liberará mañana y los cuatro cadáveres entregados el jueves, anunció la Oficina de Medios para Prisioneros Palestinos de Hamás.
Serán puestos en libertad 50 cautivos condenados a cadenas perpetuas, 60 con sentencias altas, 47 presos que fueron liberados en el acuerdo de Shalit de 2011 y detenidos nuevamente después y 445 prisioneros capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, durante la guerra.
Fuente: Latinus